''En Flamenklórica recuerdo una etapa del flamenco caracterizada por su libertad creativa''
La bailaora Vanesa Coloma llega al Festival de Jerez con FlamenKlórica, un original montaje en el que la artista recuerda y revaloriza una etapa del flamenco caracterizada por la libertad creativa. La obra se representa el 26 de febrero en la Sala Compañía, dentro del ciclo Baile con Ellas y cuyo estreno acogió el Festival Flamenco Madrid y ha pasado también por las Jorndas Flamencas de Fuenlabrada, el Festival Tío de la Juliana, la programación del Corral del Carbón (Granada), los Otoños Flamencos y el Festival Internacional de Alburquerque.
FlamenKlórica es la ópera prima de la bailaora madrileña Vanesa Coloma cuya fuente de inspiración ha sido aquella época histórica del flamenco marcada por los artistas fronterizos y geniales que supieron moverse entre lo jondo y lo popular o folclórico. Manolo Caracol, Gabriela Ortega, Bambino, Peret o Pepe Pinto entre otros crearon un universo tremendamente heterogéneo en el que cabía el estremecimiento de una seguiriya, el desenfado de la rumba, el desafío fandangueril o la cadencia y el dramatismo de una poesía declamada a compás. Una época dorada del flamenco en la que la personalidad de los artistas predominó sobre la ortodoxia propiciando así un ambiente creativo único en la historia de este arte.
Titulada en Danza Española y Flamenco por el Real Conservatorio de Danza de Madrid y Premio Nacional de la "Perla de Cádiz" por Alegrías, Vanesa Coloma se ha ido curtiendo en los principales tablaos de Madrid y pronto empieza a ser reclamada para formar parte de espectáculos de Belén Maya ('Souvenir', 'Dibujos), Rocío Molina ('Turquesa como el limón', 'Oro viejo', 'Almario', etc.), Manuel Liñán ('Tauro', '2 en compañía'), Alfonso Losa ('Camino Flamenco', 'En Canddela'), Jesús Carmona ('7 Balcones', '4 Adjetivos', 'Equilibrio Flamenco') o Yolanda Heredia ('Mujeres al borde de una bata de Cola').
Deja tu comentario
Debes estar registrado para realizar comentarios, puedes hacerlo aquí
Quizá te interese

Lole Montoya, Santiago Lara, Ana Morales, María Pagés, María Moreno, Tomatito, José Quevedo 'Bolita' o el Ballet Flamenco de Andalucía son algunos de sus galardonados.
El tocaor jerezano ha sido distinguido con este galardón de la pasada edición del festival flamenco sevillano por su espectáculo 'Caótico'.
Último directo
-
Agenda flamenca para el fin de semana
miércoles, 20 de febrero de 2019Un centenar de artistas rendirán honores a Juanillorro en Jerez
miércoles, 30 de enero de 2019Antonio El Pipa, Amparo Macías y Raquel Bollo, premios 'Alma Flamenca 2019'
jueves, 31 de enero de 2019''Este espectáculo es una obra cofrade, sinfónica y flamenca''
lunes, 4 de febrero de 2019Flamencomanía vuelve a la tele
martes, 5 de febrero de 2019 -
Agenda flamenca para el fin de semana
miércoles, 20 de febrero de 2019El Barrio de Santiago se suma a las propuestas OFF del Festival de Jerez
martes, 19 de febrero de 2019Pepa Mena se reivindica como diseñadora con 'Volare'
domingo, 17 de febrero de 2019Agenda flamenca de Jerez durante el Festival
miércoles, 20 de febrero de 2019El 'renacer' de Flamenka
viernes, 15 de febrero de 2019