Manuel Lombo y Ainhoa Arteta sonarán con alegría en Navidad
Manuel Lombo y Ainhoa Arteta sonarán con alegría la próxima Navidad. En la sede de la Fundación CajaSol de Sevilla se ha presentado esta mañana la tradicional gira musical de adviento que, bajo la dirección de Paco López, recorrerá en el mes de diciembre espacios escénicos de Jerez, Cádiz, Sevilla y Córdoba.
Esta gira que, bajo el título de '¡Que suenen con alegría!' lleva realizandose desde el año 2012 con diferentes arsitas, no es una novedad para Ainhora Arteta o Manuel Lombo. Si bien la soprano tolosarra participó en la edición del pasado año junto a Estrella Morente, el artista nazareno junto a Ismael Jordi y Jesús Méndez conformó parte del plantel artístico de la primera de las entregas de este ciclo que, en palabras de Paco López, director y alma mater de la propuesta, ''se le rinde tributo a la colección Así Canta Nuestra Tierra en Navidad, pero con una visión renovada y versionada''.
Con un ensemble de cuerdas compuesto por guitara flamenca, piano, contrabajo, percusiones y viento, tanto Ainhoa Arteta como Manuel Lombo, en formato solista y dúo irán dando vida a diferentes temas incunables ya del cancionero popular navideño y que, gracias a Manuel Parrilla y Juan Pedro Aladro, en la extinta Caja de Ahorros de Jerez se fue realizado uno de los mayores estudios de antropología musical de los últimos tiempos.
No obstante, esta propuesta no sólo se nutre de la colección anterior, si no que junto con la habitual propuesta escenico-musical se va más allá del mero concierto, al contar con una dramaturgia y una puesta en escena en la que se trata de acercar la presentación del espectáculo a una visión actual.
Junto con Ainhoa Arteta y Manuel Lombos, el elenco de este espectáculo estará compuesto por Santiago Lara, Diego Villegas, Antonio Corrales, Eduardo Aguirre y Perico Navarro en una gira que tiene previsto comenzar el día 5 de diciembre en el Teatro Villamarta de Jerez, el 11 de diciembre en el Cartuja Center Cite de Sevilla, quedando aún pendientes las fechas de Cádiz en el Gran Teatro Falla y la del Gran Teatro de Córdoba.
Al igual que el año pasado, los beneficios obtenidos de las taquillas – las entradas van a oscilar entre los 35 y los 67 euros- van a ser destinados a un fin social que aún no está concretado, al igual que en 2017 se hizo con la Fundación Mehuer, dedicada a la financiación de medicamentos huerfanos y a la investigación de enfermedades raras.
En el video de esta noticia, podrán ver la retransmisión en directo de esta presentación que realizamos a través de nuestra página oficial de FLAMENCOMANIA en Facebook.
Deja tu comentario
Debes estar registrado para realizar comentarios, puedes hacerlo aquí
Quizá te interese

En la mañana de hoy se ha celebrado el pleno extraordinario que concede al tocaor jerezano esta distinción.

La firma jerezana da un giro en sus creaciones buscando nuevas formas sin olvidarse de la esencia de cómo es su mujer flamenca.
Último directo
-
Agenda flamenca para el fin de semana
viernes, 1 de febrero de 2019Un centenar de artistas rendirán honores a Juanillorro en Jerez
miércoles, 30 de enero de 2019Flamencomanía vuelve a la tele
martes, 5 de febrero de 2019''Este espectáculo es una obra cofrade, sinfónica y flamenca''
lunes, 4 de febrero de 2019Antonio El Pipa, Amparo Macías y Raquel Bollo, premios 'Alma Flamenca 2019'
jueves, 31 de enero de 2019 -
La Rocío Segovia más 'libre' llega a la Pasarela Flamenca de Jerez
miércoles, 13 de febrero de 2019La Moderna concede a Tomasito su 'Pataíta de la Feria' 2019
lunes, 11 de febrero de 2019''No puedo cantar por seguiriyas mirando una pared''
sábado, 9 de febrero de 2019Alba Molina, Juan Peña, Raquel Bollo y Rocío Madrid se suben a la Pasarela Flamenca de Jerez
lunes, 11 de febrero de 2019Amparo Maciá vuelve a las pasarelas de moda flamenca con ‘María Luisa’
viernes, 15 de febrero de 2019