
Felipe Clivio (bailaor), Mª José León (bailaora), Mª Ángeles Carrasco (Dra. IAF), José León, El Ecijano; Domi de Morón (grabación y edición), y Manuel Torres, guitarrista.
El Ecijano sigue 'Con la misma ilusión'
La sede del Instituto Andaluz del Flamenco (IAF) de la Consejería de Cultura ha sido el escenario de la presentación del nuevo trabajo de José Gómez León ‘El Ecijano’ titulado ‘Con la misma ilusión’. En el acto ha estado acompañado por la directora del Instituto Andaluz del Flamenco, M.ª Ángeles Carrasco, y por el investigador, Manuel Cerrejón.
'El Ecijano' tiene cerca de cuarenta años tiene a sus espaldas de profesión es un cantaor que, como dice el título de la que es su sexta obra discográfica, continúa “Con la misma ilusión” que tenía en sus comienzos. Diez temas reúne en una grabación que deja patente el saber y el sabor flamenco de este cantaor ortodoxo, dominador del ante, especialmente de Soleá, Seguiriyas, tonás, Bulerías o Cantiñas, por citar solo algunos. Este disco con guitarras como las de Dani de Morón, Manuel León y Domi de Morón, percusiones y palmas de Katumba, jaleos de Jesús Santiago y Curro de Morón y coros de Rocío López 'La Bolerita' y María José León.
La directora del IAF ha destacado que “en su trayectoria, con constancia, esfuerzo y grandes dosis de un talento innato, natural, que surge en él como el aire al respirar, figuran reconocimientos como el premio de la Peña Flamenca Antonio Mairena de Hospitalet; el de la Pela Flamenca Juan Talega, la Peña Luis de Córdoba, la Peña Flamenca Fosforito de Puertollano (Ciudad Real), la Peña Flamenca Antonio Mairena, de Mairena del Alcor, el segundo premio del Primer Concurso de la Confederación de Peñas Flamencas de Andalucía, etcétera”.
Por su parte, el investigador, Manuel Cerrejón, ha subrayado que la importancia de este disco radica en que”todas las letras han sido escritas por El Ecijano”. Al mismo tiempo ha puesto de manifiesto que se trata de un cantaor muy completo: “ es un artista redondo, que además canta para el baile, que es muy díficil”. Además, El Ecijano ha hecho un recorrido por toda su discografía y ha asegurado que en este último trabajo sigue con las mismas ganas “porque las cosas hay que hacerlas con ilusión”, ha concluido.
A lo largo de su vida ha trabajado con muchos artistas, entre los que se cuentan Mario Maya, Matilde Coral, Israel Galván, El Mistela o Milagros Mengibar. En su currículum, extenso y fecundo como su propia carrera profesional, figura además que estuvo durante tres años en la entonces Compañía Andaluza de Danza, hoy Ballet Flamenco de Andalucía.
Deja tu comentario
Debes estar registrado para realizar comentarios, puedes hacerlo aquí
Quizá te interese

Del 22 de febrero al 9 de marzo, la ciudad se convierte por derecho propio en capital mundial del arte de lo jondo.

El artista jerezano visita nuestro plató de masjerezTV para contarnos su próxima actuación en Jerez dentro del programa OFF Festival que organiza La Guarida del Angel.
Último directo
-
Agenda flamenca para el fin de semana
miércoles, 20 de febrero de 2019Un centenar de artistas rendirán honores a Juanillorro en Jerez
miércoles, 30 de enero de 2019Antonio El Pipa, Amparo Macías y Raquel Bollo, premios 'Alma Flamenca 2019'
jueves, 31 de enero de 2019''Este espectáculo es una obra cofrade, sinfónica y flamenca''
lunes, 4 de febrero de 2019Flamencomanía vuelve a la tele
martes, 5 de febrero de 2019 -
Agenda flamenca para el fin de semana
miércoles, 20 de febrero de 2019El Barrio de Santiago se suma a las propuestas OFF del Festival de Jerez
martes, 19 de febrero de 2019Amparo Maciá vuelve a las pasarelas de moda flamenca con ‘María Luisa’
jueves, 14 de febrero de 2019Pepa Mena se reivindica como diseñadora con 'Volare'
domingo, 17 de febrero de 2019Programación de la Pasarela Flamenca de Jerez 2019
jueves, 14 de febrero de 2019