Pa habernos matao (del susto)
No me gustan las peliculas de miedo. Me dan miedo, ademas creo que la mayoría de ellas se quedan en el susto infantil, es decir, en el que te dan gritandote al doblar un pasillo. Aun así ayer el susto prometia ser placentero, se juntaban dos artistas sevillanos que ya han dado sobrada muestras de su saber hacer, y que, saliéndose del clasicismo, nos han dado gloria en varias ocasiones.
En esta ocasión Israel Galván quisó marcar el camino de Isabel Bayón coregrafiando una idea que a la bailaora le rondaba la cabeza hacia tiempo: el miedo, el yuyu, el sobresalto, el temor, todas esas cosas usuales que por una u otra cosa permanecen en el inconsciente como gafes o de mal augurio. Y yo no creo en esas cosas, pero algo debe de haber, porque los augurios no fueron propicios, el espectaculo fue dantesco desde el principio, se quedó a medio camino de una performance con base flamenca e intentos de danza contemporanea, con cuadros inconexos donde lo anecdotico era lo único que provocaba (risa), véase David Lagos cantando por seguiriyas con la mascara de la pelicula "Scream" o un gato blanco de porcelana subido en un coche teledirigido dando vueltas por el escenario. Todo en un mar de simbología sin atisbo de flamenco por ningun lado.
Lo que se presumia como rompedor se hizo aburrido e incluso largo, prueba de ello es que muchos espectadores abandonaron su localidad, no sin antes soltar lindeza del tipo "¿el flamenco pa cuando chochete?" o (con mas guasa) "el que no diga ole que se le seque la hierbabuena". Como ya digo, ese público abandono en gran número el teatro y quedo esa amalgama de gente aplaudetodo y amigos de la bienal que, como se esta viendo en esta edición con descaro, son capaces de aplaudir a los Lakers si se subieran al escenario con unas guitarras y batas de cola en el marco de la programación de la bienal, eso si, no se les ve el pelo en ningun festival, ni peña y vuelven a florecer para la bienal próxima.
Y, por último, un servidor no es nadie (salvo para mi madre y algunos amigos) soy solo un simple aficionado que intenta disfrutar del flamenco y decir lo que pienso sin meter la pata, pero no puedo consentir que se le falte el respeto a compañeros de pluma (o teclado) que son verdaderas eminencias, gente como Manuel Martín Martín o Manuel Bohórquez, verdaderas enciclopedias andantes del flamenco, que con su saber nos alumbran y que estan siendo apaleados por los artistas y sus mamporreros en las redes cuando la crónica que escriben no los alumbra con bendiciones.
Quizás por eso se termina llamando al festival La "Vietnam"...
XIX Bienal de Flamenco de Sevilla. Teatro de la Maestranza. 26 de septiembre.
Dirección y coreografía: Israel Galván.
Baile: Isabel Bayón, Alicia Márquez y Nieves Casablanca.
Guitarra: Jesús Torres. Cante: David Lagos. Clavicordio, órgano: Alejandro Rojas-Marcos.
Deja tu comentario
Debes estar registrado para realizar comentarios, puedes hacerlo aquí
Quizá te interese

Del 22 de febrero al 9 de marzo, la ciudad se convierte por derecho propio en capital mundial del arte de lo jondo.

El artista jerezano visita nuestro plató de masjerezTV para contarnos su próxima actuación en Jerez dentro del programa OFF Festival que organiza La Guarida del Angel.
Último directo
-
Agenda flamenca para el fin de semana
miércoles, 20 de febrero de 2019Un centenar de artistas rendirán honores a Juanillorro en Jerez
miércoles, 30 de enero de 2019Antonio El Pipa, Amparo Macías y Raquel Bollo, premios 'Alma Flamenca 2019'
jueves, 31 de enero de 2019''Este espectáculo es una obra cofrade, sinfónica y flamenca''
lunes, 4 de febrero de 2019Flamencomanía vuelve a la tele
martes, 5 de febrero de 2019 -
Agenda flamenca para el fin de semana
miércoles, 20 de febrero de 2019El Barrio de Santiago se suma a las propuestas OFF del Festival de Jerez
martes, 19 de febrero de 2019Amparo Maciá vuelve a las pasarelas de moda flamenca con ‘María Luisa’
jueves, 14 de febrero de 2019Pepa Mena se reivindica como diseñadora con 'Volare'
domingo, 17 de febrero de 2019Programación de la Pasarela Flamenca de Jerez 2019
jueves, 14 de febrero de 2019